lunes, 1 de diciembre de 2008
Racing
Valencia cayó ante el Racing la última vez que se enfrentaron en la Copa hace 19 años.
En aquella ocasión, dieciseisavos de final de la temporada 88-89, el Racing apeó al Valencia al imponerse por 2-3 en Mestalla en el partido de vuelta tras haber empatado a cero en la ida disputada en El Sardinero.
Pero además, el conjunto santanderino es el peor rival que le podría tocar al equipo dirigido por Unai Emery si tenemos en cuenta que es el que más tiempo se le resiste.
El Valencia no le gana al Racing desde el pasado 26 de septiembre de 2004 cuando se impuso por 2-0 en la quinta jornada del campeonato con goles de Vicente Rodríguez y el italiano Stefano Fiore.
Desde entonces, el club de Mestalla se ha enfrentado al Racing en ocho ocasiones en Liga con un balance negativo de siete derrotas y un empate, con cinco goles a favor y catorce en contra.
Anteriormente, ambos clubes se vieron las caras en otras dos ocasiones con victoria valenciana. La primera fue en los dieciseisavos de final de la temporada 1933-34, cuando el torneo se denominaba Copa de la República, y entonces el Valencia se impuso 7-1 en la ida y, pese a perder 6-2 en la vuelta, superó la eliminatoria.
-Forlán, arma letal contra el Racing.
Visitan equipos muy diferentes el estadio Vicente Calderón y la historia termina repitiéndose tanto que los seguidores atléticos terminarán por anticipar el devenir de sus partidos igual que recitan su alineación habitual. Primero entran adormilados los futbolistas locales al terreno de juego, luego el equipo rival aprovecha para marcar algún gol (o no), los de Aguirre no se sobresaltan aunque partan en desventaja y remontan gracias a la calidad y precisión deForlán, Agüero, Simao o Maxi. Incluso en la segunda parte son capaces de volver al mismo guión y finalizar con el mismo resultado.
En la última jornada de Liga, el Racing se ha mostrado al menos más peligroso y acertado que el PSV Eindhoven -último adversario del Atlético como local-, con un juego sin complejos y descarado ideado por Juan Ramón López Muñiz que parecía que podría quebrar la línea habitual. El primer acierto de los norteños fue presionar a la defensa atlética, donde el dubitativo Heitinga metía en problemas a sus compañeros al sacar el balón y lo complicaba aún más cuando cometía un penalti innecesario sobre Tchité en el minuto 6 que el delantero tranformaba en el primer gol del partido. Poco después, el holandés repetía su oportunismo al empujar a Jonathan dentro del área sin que el árbitro señalara el correspondiente castigo.
Por supuesto, el Atlético tardó en centrarse en el juego y hasta pasado un cuarto de hora no dio señales de vida en el Calderón. Eso sí, sin sobresaltos aparentes porque los futbolistas deJavierAguirre saben de su alto potencial ofensivo y confían en que tarde o temprano llegará el gol. Así ocurrió en el minuto 21 cuando en una excelente jugada Simao anotaba un gol con un zurdazo a la escuadra tras una dejada inmaculada de Forlán.


No hay comentarios:
Publicar un comentario